Tarta Tatin o tarta de manzanas invertida

Si quieres hacer algo fácil, rico y muy vistoso, esta receta hecha con manzanas es para ti.

La tarta Tatin es un símbolo tan francés como los macarrons o la brioche. Si quieres saber un poco más de su historia puedes saberlo aquí.

Me inspiré en una receta del genial Matías Chavero.

Mi consejo para esta (y en general para todas las recetas), es leerla bien y verificar si tienes todos los ingredientes antes de lanzarte a prepararla. No lleva nada sofisticado ni exótico así que poco importa dónde vivas, ¡la vas a poder hacer!

Ingredientes para un molde de 22 cm de diámetro:

Para el caramelo:

  • 180 gramos de azucar
  • 2 a 3 cuchadaras de agua
  • 1 molde resistente al fuego (de una sola pieza, sino el caramelo se saldrá)

Para la masa:

  • 300 gramos de harina
  • 100 gramos de margarina/mantequilla
  • 4 huevos
  • 150 gramos de azúcar
  • 2 cucharadas de vainilla
  • 3 cucharaditas de polvo de hornear
  • 5 o 6 manzanas medianas

Preparación

Pon el azúcar en un molde metálico (desmenuza si está en piedritas o terrones). Añade el agua. Lleva a fuego suave y agarra el molde con una manopla o secador de tela no inflamable mueve un poco para distribuir el azúcar. No revuelvas con una cuchara, eso haría que se cristalize el azúcar. Cuando el caramelo obtenga un color rubio retira del fuego. Con las manos protegidas mueve el molde para hacer llegar el caramelo por los lados del molde. Dejar enfriar.

No te alarmes si escuchas que se quiebra. Es normal por el cambio de temperatura. Cuando esté frío, engrasa el molde (base y costados). Es el momento de preparar la masa. En un bol/tazón, coloca la margarina (blanda) y el azucar. Bate hasta que el azúcar esté disuelto. Mezcla aparte, la harina y el polvo de hornear. A esta mezcla añádele los huevos uno a uno. Ahora mezcla todo.

Solo cuando la masa está lista se pelan las manzanas, de lo contrario se oscurecen. Córtalas en rebanadas finas. A mí me gusta darle alguna forma artística pero puedes disponerlas como quieras. El asunto es cubrir completamente el fondo con manzanas. Coloca también por los costados. Echale encima trocitos de margarina/mantequilla y espolvorea con azúcar. Vierte la masa sobre el lecho de manzana.

Lleva al horno por 45 a 50. minutos. Mi horno tiene tendencia a secar mucho todo por eso siempre meto en un recipiente refractario un poco de agua. Verifica que la tarta esté bien cocida con la punta de un cuchillo. Espera un poco pero no mucho pues esta preparación se desmolda aún caliente.

Puedes acompañar con una bola de helado de vainilla. Si te gustó, comparte, esta tarta es muy fácil de hacer y siempre causa buena impresión.

Deja una respuesta

Por favor, inicia sesión con uno de estos métodos para publicar tu comentario:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s