Esta experiencia fue bastante casual pues no creía que me pudiese pasar. Había visto fotos de lana o tela teñidas con alcea negra y eso era algo que me intrigaba bastante. Por eso cuando esta primavera vi que las plantas de alcea que sembré empezaban a florear sentí una alegría enorme porque había puesto semillasSigue leyendo «Teñir con Alcea negra»
Archivo de categoría: viaje botánico
Tinte lento o tinte solar
En noviembre de 2021 decidí hacer un experimento para saber si el sol tenía una real influencia en el proceso de teñido. A continuación enumero los pasos que seguí para conseguir resultados y al final al un breve video que resume todo: Preparé muestras de tela de algodon, de lino, hebras de lana de alpacaSigue leyendo «Tinte lento o tinte solar»
Shibori para principiantes
La técnica shibori sirve para elaborar motivos en textiles y fue inventada en Japón. Es una tradición milenaria cuyo dominio requiere paciencia, empeño y mucha práctica. Existen procedimientos muy sofisticados y algo complejos para lograr estampados pero felizmente también otros muy fáciles para comenzar. No pretendo dar aquí un curso pero sí quiero compartir unaSigue leyendo «Shibori para principiantes»
Tinte de cáscara de nueces verde solar (Parte 3)
Este es el método que dejé para el final. Es la primera vez que experimento con él pero seguramente no será la última. Aprovechando que tenía restos de nueces oxidadas de la primera receta me decidí a probar otra posibilidad de teñir. En general se conoce a esta manera de teñir como teñido solar oSigue leyendo «Tinte de cáscara de nueces verde solar (Parte 3)»
Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 2)
Como lo prometí, aquí va el segundo método con el que hice el tinte. Hace unos meses leí que lo ideal era usar nueces verdes y enteras. La razón es que la juglona, que es la sustancia gracias a la cual esta parte de la nuez tiñe, se deteriora. Así que esta vez me preocupéSigue leyendo «Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 2)»
Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 1)
¿Quieres saber cómo hacer un tinte de cáscara verde de nueces? ¿Por qué valdría la pena intentarlo? ¡Lee y entérate! En Europa estamos en época previa a la cosecha de nueces (Juglans regia) por lo tanto es fácil encontrar nueces aún verdes o recubiertas de pulpa verde. Son buenas noticias pues el tinte de pulpaSigue leyendo «Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 1)»
Tinte de agallas de forsythia
Las agallas son un mecanismo de defensa de las plantas. Son el equivalente de los tumores para un animal. Las agallas contienen un porcentaje elevado de taninos. Podemos reconocerlas cuando vemos excrecencias o formaciones extrañas. La explicación es lógica, las plantas secretan taninos cuando se sienten atacadas y estos hacen que las partes afectadas seanSigue leyendo «Tinte de agallas de forsythia»
Teñir con tanaceto: logra un amarillo vivo y duradero
Descubrir el potencial tintóreo de esta planta ha sido una grata sorpresa para mí. ¡Te explico todo en el post!
Recoger hongos comestibles
Estamos en otoño, este año llueve mucho y hay días relativamente cálidos. Normalmente el otoño es la estación champiñonera por excelencia pero cuando además hace calor y hay suficiente humedad, estos especímenes proliferan con mucha facilidad. Este año nos atrevimos por primera vez a cosechar algunos. Teníamos un poco de desconfianza pero luego de consultarSigue leyendo «Recoger hongos comestibles»
Bolsas teñidas con tintes naturales
Las posibilidades de los tintes naturales son tantas! Aquí unas bolsas de lino y algodón teñidas con plantas y cochinilla!
Debe estar conectado para enviar un comentario.