Esta experiencia fue bastante casual pues no creía que me pudiese pasar. Había visto fotos de lana o tela teñidas con alcea negra y eso era algo que me intrigaba bastante. Por eso cuando esta primavera vi que las plantas de alcea que sembré empezaban a florear sentí una alegría enorme porque había puesto semillasSigue leyendo «Teñir con Alcea negra»
Archivo de etiqueta: teñir con plantas
Tinte lento o tinte solar
En noviembre de 2021 decidí hacer un experimento para saber si el sol tenía una real influencia en el proceso de teñido. A continuación enumero los pasos que seguí para conseguir resultados y al final al un breve video que resume todo: Preparé muestras de tela de algodon, de lino, hebras de lana de alpacaSigue leyendo «Tinte lento o tinte solar»
Shibori para principiantes
La técnica shibori sirve para elaborar motivos en textiles y fue inventada en Japón. Es una tradición milenaria cuyo dominio requiere paciencia, empeño y mucha práctica. Existen procedimientos muy sofisticados y algo complejos para lograr estampados pero felizmente también otros muy fáciles para comenzar. No pretendo dar aquí un curso pero sí quiero compartir unaSigue leyendo «Shibori para principiantes»
Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 2)
Como lo prometí, aquí va el segundo método con el que hice el tinte. Hace unos meses leí que lo ideal era usar nueces verdes y enteras. La razón es que la juglona, que es la sustancia gracias a la cual esta parte de la nuez tiñe, se deteriora. Así que esta vez me preocupéSigue leyendo «Tinte de cáscara verde de nuez (Parte 2)»
Monederos de colores naturales
Una de las preguntas más populares cuando la gente se entera de que tiño telas con plantas y cochinilla es ¿para qué sirve? Claro, seguir un proceso, aprender algo nuevo, utilizar materiales y técnicas milenarias y poco contaminantes, todo eso es para mí una gran experiencia pero para responder a la pregunta puedo decir: paraSigue leyendo «Monederos de colores naturales»
Setiembre y lo que quedó del verano
En Francia cada setiempre ocurre un acontecimiento excepcional: la rentrée o la vuelta a clases. Es mucho más que un año escolar que comienza, es un año laboral y el inicio de muchas actividades. Durante el verano casi todo se bloquea, se paraliza. Este año con el virus globalizado, había una razón de más paraSigue leyendo «Setiembre y lo que quedó del verano»
Cosecha de colores naturales
Aquí tienes un ejemplo de las maravillas que se pueden hacer con las telas teñidas con plantas. ¡Anímate a hacerlo tú también!
El viaje botánico
Este verano pude hacer uno de mis sueños realidad: teñir telas utilizando mis propios pigmentos vegetales. Desde que cocino para mí y mi familia había notado que algunas plantas, frutas y legumbres dejan huellas de color. Algunas veces eran lo que vulgarmente conocemos como manchas de comida. Para mí ver como el violeta o moradoSigue leyendo “El viaje botánico”
Debe estar conectado para enviar un comentario.